Esta mountain bike ya fue capaz de conseguir dos oros olímpicos en Río, en hombres y en mujeres. Vamos a entrar en detalle de lo que tiene de especial la Scott Spark montada especialmente para el Campeón Olímpico y Campeón del Mundo Nino Schurter.
El equipo Scott-SRAM MTB es uno de los más laureados de los últimos años, brillando especialmente sus dos oros olímpicos logrados con Nino Schurter y Jenny Rissveds. Y un equipo de este nivel necesita una bici equiparable, y no podía ser otra que la nueva Scott Spark, una de las bicis de Cross Country más avanzadas de la actualidad, con una geometría más larga y lanzada y un sistema de suspensión renovado.
El equipo utiliza los modelos RC que emplean además uno de los cuadros más ligeros del mercado (1749 g incluido el amortiguador en versión 27,5” según anuncia Scott). Y a continuación os mostramos la bici que está usando Nino estos días para disputar la Cape Epic, la carrera por etapas más emblemática del planeta.
Como no podía ser de otra manera, la bici del nº1 dista bastante del modelo de serie. Una de las grandes diferencias es el uso de horquilla y amortiguador RockShox, ya que esta marca es junto a Scott el principal patrocinador del equipo en 2017. La horquilla Sid World Cup con cabeza y tubo de dirección de carbono ha sido decorada con un color que bien nos recuerda a su competidora directa Fox.
Tanto horquilla como el amortiguador Deluxe son del programa de desarrollo Black Box de SRAM y RockShox, si bien a la espera de los prototipos definitivos, el equipo está utilizando en Cape Epic unos amortiguadores Fox sin gráficos. Topeak es la marca responsable de los accesorios, como el portabidón Shuttle Carbon de solo 20 g de peso.
Nino está usando un mando de bloqueo de RockShox con doble tiro de cable, en lugar del Twin Loc que ha empleado hasta ahora. Gracias a la potencia negativa y el manillar Syncros con posición invertida, puede llevar una altura de las manos muy baja, sin acusar diferencias respecto a la bici de 27,5” al cambiarse definitivamente a las 29”.
Aunque DT Swiss ha dejado de suministrar las suspensiones al equipo, continúa manteniendo la relación aportando las ruedas.
Llantas de carbono “Gold Series” en sus ruedas DT Swiss XMC 1200 Spline Carbon, con neumáticos Tubeless Maxxis Aspen en ambas ruedas para esta carrera rápida y marcada por la arena y terrenos áridos, diciendo adiós definitivamente al uso de tubulares como en ediciones pasadas.
Ritchey pasa a un segundo plano a nivel de componentes, presente solo en los pedales, con una nueva versión de los WCS XC. Syncros le ha robado todo el protagonismo, con componentes, esta vez sí, similares a los que encontramos en los modelos de serie de Scott.
Ésta es la cuarta participación del suizo en la Cape Epic, tras dos años sin correrla. En la última edición que participó quedó 5º de la general junto a su compañero Philip Buys, y en esta ocasión ha declarado que luchará por lo primeros puestos, tras haber ganado los títulos más relevantes en XC a nivel mundial ganar la Cape Epic en Maratón sería un complemento muy gratificante para él.